¿CÓMO ENFRENTAR LA INCERTIDUMBRE?
- Daniela Nadal
- 22 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Estamos pasando por un momento como humanidad difícil, frustrante, triste y devastador económicamente. Este momento nos sume en la incertidumbre pero como toda crisis también puede ser que enc

ontremos una oportunidad para conectar con esa capacidad que todos tenemos de convertirnos en una presencia edificante para los demás. Esta resiliencia ya está en ti y tal vez pueda emerger recordándolo.
En esta situación lo normal es que el miedo se active ya que es una emoción que nos sirve para enfrentar amenazas. Es un mecanismo biológico que ayuda a la supervivencia. El problema es que en esta situación que atravesamos el miedo no puede ayudarnos mucho. Que no quiere decir dejar de cuidarnos ante el peligro que pueda existir de contraer el virus. Situación de amenaza constante, duradera e invisible. Pero hay más que podemos hacer con nuestras emociones de tinte negativo, encontrar soluciones creativas y fortalecer nuestras defensas corporales. Aprender a manejar la incertidumbre. Acá está la clave de todo. El miedo surge del rechazo a la incertidumbre, siempre se ha estado negando porque nos hemos educado en certezas y creencias hasta ahora. Este evento nos ha despertado de la ilusión y de la estructura certera. Nos hemos pasado la vida buscando certezas que solo eran espejos de lo que queríamos o creíamos. Todo puede cambiar y ahora estamos frente a frente con la incertidumbre. Se ha corrido el velo.
Nos está mostrando que habíamos basado nuestra seguridad en lo de afuera y ahora nos enfrentamos a nosotros mismos a lo que tenemos que construir desde dentro. Dejar de construir afuera y regresar al interior para buscar ahí. Un ejemplo claro de lo que está sucediendo en todas las actividades y la forma en que las realizamos. No hay tiempos ni horarios. No hay espacios ni lugares. Es un cambio de paradigma que nos atraviesa y que obliga replantearnos nuestra vida y la organización privada y social.
Es normal que ante la incertidumbre surjan dudas, temor, inquietud. Preguntas como qué será de mí, qué voy a hacer….
Ordenar tu mente, usar la creatividad, conectar así con las respuestas, planificar y ejecutar.
A medida que pueda ir logrando una mayor organización y resolución de las tareas diarias voy adquiriendo más seguridad lo que lleva a mayor fortaleza interior, resiliencia y el mejor antídoto al virus del miedo y la incertidumbre.
Vas a enfrentar el desafío o rendirte?
Que vas a hacer con el tiempo de que dispones?
La elección es de cada uno.
La situación es la que es y la forma en que la percibimos e interpretamos depende de nosotros. Elegimos nuestra visión negativa y elegimos no poder con esto y por ende debilitarnos. O ser resilientes, tener una visión de desafío y ser flexibles ante los cambios. Una posición de poder personal.
Comentarios