Siete actividades diarias para mantener la salud mental
- Daniela Nadal
- 22 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Así como los nutricionistas se preocupan por hallar dietas ricas y completas para cuidar nuestra salud física el médico y profesor de psiquiatría clínica norteamericano Dan J. Siegel habla del plato combinado completo para cuidar nuestra salud mental. Forma muy interesante para ordenar nuestras actividades diarias y semanales.

Las siete actividades mentales diarias esenciales son:
Tiempo de enfoque Cuando nos enfocamos estrechamente en las tareas de una manera orientada hacia el objetivo, asumiendo desafíos que hacen conexiones profundas en el cerebro.
Tiempo de juego Cuando nos permitimos ser espontáneos o creativos, disfrutamos de jugar y de experiencias novedosas, lo que ayuda a establecer nuevas conexiones en el cerebro. Es el tiempo de libertad, el tiempo sin afán ni obligaciones, el tiempo de disfrutar.
Tiempo de conexión Cuando nos conectamos con otras personas, idealmente en persona, o nos tomamos el tiempo de apreciar nuestra conexión con el mundo natural que nos rodea, activando ricamente los circuitos relacionales del cerebro.
Tiempo físico Cuando movemos nuestros cuerpos, aeróbicamente si es posible, lo que fortalece el cerebro de muchas maneras.
Tiempo interior Cuando silenciosamente reflexionamos internamente, enfocándonos en sensaciones, imágenes, sentimientos y pensamientos, ayudando a integrar mejor el cerebro.
Tiempo de inactividad Cuando no estamos enfocados, sin un objetivo específico, y dejamos que nuestra mente divague o simplemente se relaje, lo que ayuda a recargar el cerebro. Es una pieza fundamental, porque ese es el tiempo en que nuestra creatividad se desborda, y en el que la mente produce asociaciones a partir de las experiencias sensoriales, emocionales, intelectuales, artísticas, y en definitiva humanas
Tiempo de sueño Cuando le damos al cerebro el descanso que necesita para consolidar el aprendizaje y recuperarse de las experiencias del día.
Hay que tener en cuenta que no hay una receta específica para una mente sana, ya que cada persona es diferente y nuestras necesidades también cambian con el tiempo. Es muy importante tomar conciencia de todo el espectro de actividades mentales esenciales, y al igual que con los nutrientes esenciales y asegurarse de que al menos todos los días ingerimos los "alimentos" adecuados en nuestra dieta mental.
Comentarios